Mucho se está hablando sobre esta nueva adquisición de la compañía de Mountain View. Sin dudas una de las mayores razones de la compra es el gran portfolio de patentes que tenía a favor Motorola, aproximadamente 24000, que en manos de Google pretenden ser un método de defensa en contra de los constantes ataques de empresas como Apple y Microsoft. Además, y según el comunicado oficial, la compra servirá para impulsar más el potencial de Android.
Ahora bien, que pasa si nos paramos del lado del usuario? Qué podría esperar un usuario de Motorola o un usuario de Android? Todavía es muy temprano para saber exactamente que es lo que va a suceder, pero podemos arriesgar algunas alternativas:

Algo improbable, pero sin dudas sería algo ideal. La idea sería que todos los SmartPhones producidos por Motorola serían diseñados y regulados por Google, como lo fueron el Nexus One de HTC y el Nexus S de Samsung. Algunas autoridades de Google dijeron que la elección del próximo Nexus se hace en épocas navideñas y que no descartan seguir esta línea con equipos de otras marcas. Algunos rumores indicaban que esta sería LG.
Sin embargo, como bien dicen en Mashable, Larry Page, actual CEO de Google tiene una personalidad bastante marcada y quiere la perfección en sus productos. Una posibilidad sería que quiera enfrentar directamente a Apple con SmartPhones diseñados enteramente por la compañía para sacarle al iPhone el primer puesto en ventas.
Equipos Motorola con Android Vainilla
Algo que es muy probable que pase, es que los nuevos equipos de Motorola salgan al mercado con la interfaz original de Android. Es de público conocimiento que la interfaz y los agregados Motoblur se destacan por ser lentos y poco funcionales a fines del usuario. Además, Motorola ya había indicado que la marca registrada Motoblur iba a desaparecer, por lo que se suponía que también se venían cambios en cuanto a software.
Como se dijo antes, el comunicado expresó que lo que se trataba era potenciar Android. Una de las cosas por las que se critica al OS, es el acotado aprovechamiento de los recursos de Hardware, que hacen que se necesite mayor memoria y procesador para una buena experiencia. Al tener la oportunidad de desarrollar con los equipos, se podrá sacar mayor provecho a los recursos disponibles, algo que no solo repercutiría positivamente en Motorola, sino también en las otras compañías que utilizan Android.
La compra queda en la obtención de patentes
Y Motorola se acercaría más a Google por obvias razones, pero sin cambiar mucho a lo que es ahora. Esta claramente es la opción menos factible, ya que generalmente lo que la gente de Mountain View compra y su tecnología, se acopla a los demás productos.
El futuro dirá que es lo que va a suceder, pero seguramente aumentará la competencia entre las diferentes empresas, y esto beneficia al usuario.