Cansado del estilo visual de tu Windows? Te gustaría que luzcan como la imagen? Con este tutorial lo podrás hacer fácilmente
Windows 7 es el último Sistema Operativo de Microsoft, que ya tiene 2 años entre nosotros. Actualmente el 29,27% de los usuarios de computadoras lo utilizan, siendo el segundo más usado luego de su antecesor, Windows XP.
Como la mayoría sabrá, a partir de Windows Vista, Microsoft trató de mejorar el estilo visual del sistema operativo. El primer intento no fue nada bueno, de hecho Windows Vista fue un fracaso similar al que fue Windows ME. Luego llegó Windows 7, con grandes modificaciones respecto de las versiones anteriores.
Sin embargo, algunos nos cansamos del estilo visual por defecto, o no nos conformamos con cambiar el color y el Wallpaper utilizado. En Windows 7 no es tan fácil personalizar el entorno como lo era en XP. Es por ese motivo que creamos esta guía: un paso a paso para personalizar el estilo visual basados en themes, docks, gadgets y otros recursos que se pueden encontrar en la Web.
No nos responsabilizamos por errores que se puedan ocasionar al aplicar los siguientes pasos. Los mismos fueron testeados en más de una computadora y funcionaron correctamente
1
Descarga el parche
El primer paso, y antes de comenzar a personalizar, es descargar e instalar un parche para que Windows nos permita instalar themes creados por terceros, distintos al Aero y a los que vienen por defecto. Para esto, entramos a UxStyle, la página del desarrollador del parche, y hacemos click en el botón que dice "Play with bits". Se descargará un archivo comprimido, que contiene 2 archivos con extensión .msi, correspondiente al instalador de Windows. Elegimos la opción para nuestro sistema: x86 si tenemos Windows 32 bits, x64 en el caso de ser 64 bits. Si no sabes que versión tienes instalada, tienes que ir a Inicio, hacer botón derecho en Sistema, elegir Propiedades y en la sección "Sistema" que se encuentra en la pantalla que se abrirá, podrás encontrar tu versión.
Una vez finalizada la instalación, reinicia tu computadora.
2
Descarga e instala un theme
El segundo paso, y el que por ahí les lleve más tiempo, es el de elegir un theme. Sobre gustos no hay nada escrito, dice el dicho, pero recomendamos que el theme que elijan tenga los fondos de los menú contextuales y el explorador de color claro.Un color oscuro dificulta muchas veces la lectura, incluso te pierde (además de cansar bastante). Una excelente página para la búsqueda de themes es Deviantart, una comunidad de diseñadores que logran productos de muy buena calidad, y que comparten sus creaciones de manera gratuita.
Si sueles trabajar en más de un OS, tal vez prefieras tener un estilo visual similar en todos. Por eso te seleccionamos 2 themes: el primero es Maverick, basado en Ubuntu; el segundo es Snow Leopard Theme, como su nombre lo dice, basado en el último OS de Apple. Si no son de tu agrado, puedes buscar cualquier otro.
La instalación básica es sencilla, y decimos básica porque se pueden instalar completos o no. Esta diferencia implica el reemplazo de hasta 3 archivos pertenecientes al entorno gráfico de Windows, que si no lo realizas de manera correcta, al reiniciar la computadora, Windows dará un error y no tendrás barra de tareas, wallpaper ni puntero, por lo que deberás volver atrás el sistema. Este reemplazo de archivos realiza cambios radicales al entorno, como por ejemplo trasladar los botones de cerrar, maximizar y minimizar al lado izquierdo. Sin embargo, en este tutorial no haremos eso, para mantenerlo sencillo.
Cuando descargues un theme, obtendrás uno o más archivos con extensión .theme y una carpeta por cada uno. Debes copiar ambos, y pegarlos en C:\Windows\Resources\Themes. Una vez pegados, haciendo doble click en uno de los archivos .theme, aplicarás el tema. Una vez colocados en la carpeta, también lo podrás elegir haciendo botón derecho en el escritorio, y luego personalizar.
3
Cambiar el icono de inicio
Al realizar un cambio, se realizará un backup automático del archivo "explorer.exe" que es el que se modifica para cambiar el botón.
4
Temperatura en barra de tareas
Puedes tener un indicador de temperatura en la barra de tareas, específicamente donde se encuentra el reloj, y al posarse con el mouse sobre el mismo, obtener detalles del estado metereológico. Además, haciendo doble click se abre una interfaz con una animación muy lograda. Para esto, solo tienes que descargar e instalar YoWindow 2.0.
5
Widgets en el escritorio
Desde Windows Vista, Microsoft agregó widgets de escritorio o gadgets. Sin embargo no son muy funcionales, e incluso su diseño puede parecer malo. Una solución para esto es Rainmeter. Este soft permite agregar widgets de todo tipo, personalizables e incluso te permite agregar widgets creados por terceros fácilmente.
La capacidad de Rainmeter es tan grande, que incluso se puede descargar un skin para agregar infinidad de widgets al estilo Metro UI, el utilizado por Windows Phone 7; un dock al estilo Unity; o incluso un LaunchPad al estilo Mac OS X Leopard.
Existen miles de skins para Rainmeter, recomendamos, como lo hicimos anteriormente, buscarlos en Deviantart.
6
Dock
Uno de los favoritos, es sin dudas el dock de Mac OSX. Conseguir uno para nuestro escritorio es realmente sencillo, hay varios programas que nos permiten hacerlo, y personalizarlo a nuestro gusto. Algunos de estos son RocketDock, ObjectDock y Nexus
Resultado
Con estos 6 tips que les dimos, pueden conseguir escritorios como los siguientes: