Nanotecnología aplicada: 2 ejemplos

La nanotecnología se refiere, a grandes rasgos, a todo estudio, proceso o elemento que es realizado o creado a una escala tomada como la mil-millonésima parte de un metro, el nanómetro. La importancia y aplicaciones de tecnología a tal nivel, permite avances en el procesamiento de información a gran escala, e incluso permite disminuir los costos de tecnologías actuales.

Los potenciales desarrollos a través de este tipo de tecnología abundan, pero son pocos, a comparación, los que actualmente están disponibles para su utilización, ya que su estudio es reciente. Es por eso que hoy les presentamos 2 ejemplos de nanotecnología aplicada en dos rubros diferentes y de gran importancia: medicina y detección de HIV; y computación para países en desarrollo a bajo costo.

mChip


mChip es un nuevo elemento capaz de identificar si la persona que hace el estudio es portadora del virus HIV o si tiene Sífilis, dos de las más comunes infecciones de transmisión sexual.

Entre las características de este chip óptico se destacan su tamaño, similar al de una tarjeta plástica. Pero no es eso lo más importante, sino su rapidez y costo:

En tan solo 15 minutos, mChip es capaz de identificar a través de una gota de sangre, si se encuentra en la misma alguna de las dos infecciones mencionadas anteriormente. El porcentaje de detección es del 100%, sin embargo existe una mínima probabilidad de obtener como resultado un positivo falso.

El desarrollo de mChip intentó lograr un método efectivo y barato, logrando que el costo del mismo sea de tan solo 1 Dólar. Con esto se pretende que los países con menos recursos puedan acceder a esta herramienta para la prevención, sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero.




Raspberry Pi es una PC inventada por David Braben, desarrollador de juegos del Reino Unido, que pretende dar una opción muy económica para poder tener una computadora. Su tamaño, como pueden observar en la imagen, es aproximadamente el de 2 monedas.

La misma en este momento entro en etapa de producción Alpha, y se cree que va a tener 2 modelos: ambos con procesador ARM11 a 700 Mhz y con la diferencia de que uno llevará 256 MB de RAM, y el más económico solo 128. Como reemplazo del disco rígido, se encontrará una ranura para microSD, tal como se usa en otros dispositivos.

Otros detalles importantes son la inclusión de un puerto mini HDMI para conectar una pantalla, y un puerto USB para la conexión de algún otro periférico. Además, en uno de sus modelos, tiene incluído una cámara con sensor de 12 MP directamente conectado a la PC.

Raspberry Pi vendrá preinstalado con una versión de Ubuntu, y su costó oscilará entre 25 y 35 dólares. Vale aclarar que David Braben pretende que esta mini PC pueda ser distribuída mundialmente, y no tendrá una cantidad mínima de compra para su envío.

Deseo Más Visitas